lunes, 1 de noviembre de 2010

La Cruz de las JMJ estará en Montilla

La Cruz de las JMJ estará en Montilla el próximo 7 de junio de 2011. Estará acompañada del icono de María.

La conocida como la "Cruz del Año Santo", la "Cruz del Jubileo", la "Cruz de la JMJ", la "Cruz peregrina" o la "Cruz de los jóvenes" se encuentra peregrinando por toda España desde el 14 de septiembre en la Diócesis de Madrid y a partir de ahí, por todas las diócesis españolas para volver a Madrid en julio de 2011.

Concretamente, estará en Córdoba, procedente de Jaén, desde el 6 al 12 de junio de 2011 (Pentecostés) y en Montilla el próximo 7 de junio.

Al final del Año Santo de 1984, después de cerrar la Puerta Santa, el Papa entregó esta misma cruz de madera (de una altura de 3,8 m) a la juventud del mundo. Éstas fueron sus palabras en aquella ocasión: "Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención" (Roma, 22 de abril de 1984).

En 2003 al final de la Misa de Ramos, Juan Pablo II quiso regalar a los jóvenes una copia del icono de María Salus Populi Romani: "A la delegación que ha venido de Alemania le entrego hoy también el icono de María. De ahora en adelante, juntamente con la Cruz, este icono acompañará las Jornadas Mundiales de la Juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol San Juan, a acogerla en su vida." (Ángelus, XVIII Jornada Mundial de la Juventud, 13 de abril de 2003). La versión original del icono es custodiada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.Muchos son los testimonios de personas a las que les ha tocado profundamente el encuentro con la Cruz: en los últimos años, estos testimonios han sido aún más numerosos, o quizás han tenido una mayor difusión a través de Internet. Éstos se pueden encontrar en el Centro Internacional Juvenil San Lorenzo, morada habitual de la Cruz, pero también en las revistas y publicaciones dedicadas a las JMJ.Algunos se preguntan, cómo dos piezas de madera pueden tener tal efecto sobre la vida de una persona; sin embargo, dondequiera que vaya la Cruz, la gente pide que ésta pueda regresar. En esta Cruz se ve la presencia del amor de Dios. A través de esta Cruz, muchos jóvenes llegan a comprender mejor la Resurrección y algunos encuentran el valor de tomar decisiones.

No hay comentarios: